Cómo hacer un batido de pitahaya roja
La pitahaya también es llamada como la fruta del dragón, ya que cuando la planta va creciendo, esta se trepa y enreda sobre los troncos, dando la forma del cuerpo de un dragón.
Existe la pitahaya amarilla que tiene espinas, esta tiene mayor concentración de azúcar natural, por lo que hace que esta especie se mas dulce, la pitahaya roja no tiene espinas, es un poco mas grande y suele ser mas dura que la amarilla.
Nº de Raciones: 2 | Preparación: 5 minutos | Elaboración: 10 minutos |
- 2 pitahayas
- 1 vaso de jugo de naranja
- Una rodaja de piña
- Unas gotas de limón
- Abre las pitahayas y extrae la pulpa con ayuda de una cuchara.
- Corta en pedazos la rodaja de la piña.
- En la licuadora coloca la pulpa de la pitahaya, la piña, el jugo de naranja y unas cuantas gotas de limón, licua a velocidad media por unos minutos.
- Sirve en un vaso transparente y decora con una rodaja de limón o naranja.
La pitahaya es una gran fuente de calcio y fosforo, lo que nos ayudaran para los huesos, dientes y a prevenir la osteoporosis, ayuda al sistema nervioso por sus vitaminas B y a la salud visual por contener vitamina A, mejora la apariencia de la piel, previene enfermedades del corazón, previene el envejecimiento celular, fortalece el sistema inmune y previene el cáncer.
- Cerebro, las semillas de la pitahaya por tener omega 3, la hace muy buena para el cuidado de nuestro cerebro.
- Defensas: Por tener vitamina C, es una fruta ideal para subir las defensas del cuerpo.
- Dieta balanceada, por tener bajas calorías es ideal comerla como postre o en jugos.
Sugerencia de presentación
- Si tomas un vaso diario por la mañana y mantienes una dieta balanceada, vas a notar que adelgazas.
- No endulces el batido, ya que las frutas traen su propio endulzante natural, el necesario para el cuerpo.